Mi experiencia con un sitio de gobierno electrónico en Cuba

Se ha desatado una «furia», buena furia digo yo, con el tema del gobierno electrónico en Cuba.

Su implementación se ha dividido en etapas y una primera etapa es la de que en cada provincia se cuente con un portal institucional que sirva de base o plataforma para los servicios a incluir en las siguientes etapas.

Hasta ahí todo bien. ¿Dónde está el problema  digo yo?

El problema está en varios elementos:

Continuar leyendo «Mi experiencia con un sitio de gobierno electrónico en Cuba»

Open Banking, qué es y como puede beneficiar a Cuba

El tema de los bancos viene desde nuestra prehistoria. Desde que alguien aprendió a guardar las piedras al resto de sus cercanos ya estaba actuando como banco.

En nuestro país contamos con instituciones bancarias como: BANDEC, BANMET, BPA, etc…las más conocidas por nuestra población.

Hubo un tiempo es que estas instituciones no se comunicaban bien entre si, de ahí que fuera complicado hacer una transferencia de una cuenta en una de estas instituciones a una cuenta en otra institución, ya sea por el monto a transferir, la lentitud o por X cantidad de otras razones.

Continuar leyendo «Open Banking, qué es y como puede beneficiar a Cuba»

Gobierno electrónico en Cuba

En nuestro país la frase de moda en estos días relacionada con las tecnologías es  «gobierno electrónico.»

Ya Cubadebate tiene un artículo bien caliente de hoy al respecto que fue tomado de este otro sitio.

Lo fundamental que se puede sacar del escrito son las etapas por las que pasará el gobierno electrónico en nuestro pais:

  1. Presencia de los organismos y gobierno con información útil para la población en el sitio del gobierno.
  2. Interacción de la Administración Pública, el gobierno y el pueblo.
  3. Transacción donde se usen los pagos electrónicos en los trámites y servicios.
  4. Transformación, que incluye la participación del pueblo en la construcción de las políticas públicas y en la gestión de la administración y el gobierno.

Está claro que recién comenzamos con la primera, y en un máximo de 4 provincias con sitios web, de seguro hechos en PHP, con contenido estático dando información que bien puede considerarse de un copy/paste de algún panfleto con listados de trámites y pasos a dar en cada trámite.

Continuar leyendo «Gobierno electrónico en Cuba»