
Te has imaginado estar alguna vez parado/a en una parada, consultar tu teléfono y saber que el ómnibus que esperas llega en 5 minutos?
Más allá del sueño, o la pesadilla, y de que te lo puedas imaginar en un futuro muy pero muy lejano la realidad es que complicado de implementar no es y explico:
- Se necesita tener GPS en cada ómnibus. Ya esto se está logrando al día de hoy en nuestro país, al menos en la capital. Lo que no funcionan en tiempo real pues no tienen como mandar su ubicación. Los datos son descargados al llegar a sus bases quizás con horas de retraso.
- Se necesita poder mandar la ubicación en tiempo real. Esto se puede lograr con dispositivos conectados a la red de datos, 2G o 3G, de ETECSA que cada cierto tiempo manden la ubicación obtenida del dispositivo GPS.
- Se necesita de un sistema capaz de recopilar todos los eventos generados por los dispositivos de los puntos 1 y 2, procesarlos, almacenarlos en BD relacional o no relacional, y tener facilidades para:
- Permitir la subscripción a determinados eventos predefinidos, como puede ser que te notifiquen 5 minutos antes de que llegue el bus a la parada X.
- Permitir la visualización en un mapa de la ubicación de determinado transporte.
- Generar eventos complejos, como pueden ser notificaciones de accidentes, de retrasos, embotellamientos, detenciones no autorizadas de los bus, no detenerse en las paradas establecidas, etc, etc, etc…
El sistema capaz de permitir todo lo del punto 3 y más, también existe y es gratis bajo licencia Apache v2, se llama WSO2 Stream Processor.

Haciendo copy/paste a lo que dicen en el sitio:
«WSO2 Stream Processor is a Streaming SQL based, high performant, lightweight, open source stream processing platform, facilitating the creation of real-time, intelligent, actionable business insights, and data products for digital businesses. It allows you to collects events, analyzes them in real-time, identify patterns, map their impacts, and react within milliseconds.»
En la práctica su funcionamiento es como sigue:
- Se tienen componentes que generan eventos, estos serían los dispositivos GPS en los ómnibus.
- Estos eventos son lanzados para cualquiera de las variadas vías de conexión que ofrece la herramienta: HTTP, Kafka,TCP,In-memory,WSO2 Event,Email,JMS,File,RabbitMQ,MQTT.
- Una vez que el evento llega usando Shiddi podemos manipularlo, no solo a el si no a todos lo que se hayan definido en una ventana de tiempo, hasta que sea lanzado a un mecanismo de respuesta, tipo alerta, notificación o lo que sea.
- Lo interesante es que al tener almacenada la información en BD esta puede visualizarse en dashboards para generar reportes en tiempo real

Con una solución así los responsables del transporte podrían saber en cualquier momento del día cualquier información que necesiten.
Si alguien tiene dudas de la factibilidad de esta solución, solo tiene que ver este enlace donde se describe una especie de licitación o concurso público para resolver algunos problemas de transportación en Londres, Reino Unido, y WSO2 ganó con un demo de la solución. Y bueno una solución ya pulida la comentan en este otro enlace.
Nada que si de verdad nuestros directivos de la informática quieren informatizar el país no tienen excusa para no hacerlo. Solo voluntad y ganas de trabajar con la comunidad de desarrolladores que existe en nuestro país.