Temas a tratar:
- Veremos lo que se ha hablado de este tema a nivel de país en los medios de prensa.
- Se verá una arquitectura de alto nivel de una posible solución arquitectónica a nivel de país o ministerio de transporte.
- Se mostrará la solución que actualmente tengo implementada y desplegada en una laptop usando un servidor de mapas local.
Empecemos!!!!!
En una entrada anterior comentaba sobre la posibilidad de monitorizar el transporte en la ciudad en tiempo real, no todo el transporte, pero si aquellos medios que tuvieran GPS y que fueran de servicio público, dígase el transporte de las empresas estatales, tanto interno como para el público.
Las ventajas serían varias, una que se me viene a la cabeza ahora es la del ahorro de combustible y otra sería la de mejorar el servicio de recogida en las paradas cumpliendo con horarios establecidos. Pensando un poco más en los que toman decisiones, cada empresa que tuviera una flotilla de vehículos podría monitorizar en todo momento su uso.
En cubadebate publicaron una entrada con un sistema que están desarrollando los JCC de las Tunas, y que fue publicada primeramente en su periódico provincial. Luego la publicaron en el Granma. La idea es la misma, pero no se dan detalles técnicos.
Como comentaba en la entrada anterior, hacer esta solución no es complicado, su arquitectura a muy muy alto nivel a nivel de ministerio o de país podría ser la siguiente:
Donde en dependencia del dimensionamiento de la cantidad de vehículos a seguir será la infraestructura a necesitar, tal vez para una empresa pequeña no se requiera clusterización y con 1 servidor para BD y 1 servidor para el WSO2 CEP o SP baste.
Continuar leyendo «Solución funcional cubana para monitorizar el transporte en tiempo real»