Tal pareciera que al cubano le pagan por hacer colas.
Cuando vas a cualquier lugar ves a lo largo del día un desfile de personas interminables, haciendo colas para cualquier cosa. A veces uno puede preguntarse: ¿Esta gente no trabaja, cómo salen de sus trabajo, quien paga por ese día dejado de trabajar? Y es que literalmente es el día sin trabajar pues si cuentas el tiempo de transportación para algún lugar donde tienes que hacer el trámite, las horas de colas, las horas de trámites, y luego las horas de regreso, bien bien se llegan a las 5 o 6 horas invertidas en lo que ibas a hacer. Sin tener claro si vas a tener éxito o no. OJO: porque eso es importante, te mandas una cola y puede ser que al entrar al local no resuelvas, o la información que te dieron esté desactualizada, o la persona encargada del trámite no esté ese día (puede que haciendo la cola en algún otro lugar para algún otro trámite) en fin..
Dígamos que en colas al día tenemos en todo el país a unas 50 000 personas, si multiplicamos eso por 8h de trabajo da la suma de 400 000h/h de trabajo que se pierden diariamente. Si ese número lo múltiplicamos digamos por 5 CUP la hora, nos da 2000000, o sea que se pierden por concepto de colas 2 millones de pesos diariamente, y creo que estoy siendo conservador en la cantidad de personas que tienen que ausentarse de su trabajo un día. Incluso aunque la pérdida fuera de 20 000 pesos es algo que veo realmente lamentable.